Aerovías
Aerovías, las carreteras invisibles del cielo

En tierra tenemos carreteras. En el cielo, también. Son invisibles, pero existen, y se llaman aerovías. Gracias a ellas miles de aviones vuelan cada día de forma ordenada, segura y eficiente. Si alguna vez quieres pilotar o planificar un vuelo, tendrás que conocerlas.

Continuando con la entrada ¿Cómo viajan los aviones por las aerovías? Radioayudas VOR y su utilización, hablaremos de las aerovías, parte fundamental de la infraestructura de la aviación moderna, aunque a menudo pasan desapercibidas para la mayoría de las personas. Estas rutas aéreas invisibles permiten que los aviones naveguen de manera eficiente y segura a través del espacio aéreo global. En este artículo, exploraremos qué son las aerovías, cómo funcionan, cuántos aviones las utilizan anualmente y veremos un ejemplo práctico de su uso en un vuelo desde Málaga a Berlín.

Qué son las Aerovías

Imagina que conduces de Málaga a París: abrirías Google Maps y seguirías la ruta. Con un avión ocurre igual: antes de despegar, pilotos y controladores trazan la ruta aérea con aerovías, puntos de paso (waypoints) y altitudes específicas.

En el futuro, quizá hasta abramos una app para drones personales que diga: “Sube a 500 metros, toma la aerovía 25 y aterriza en tu destino”.

Cómo Funcionan

Las aerovías son pasillos invisibles en el cielo, con inicio, final, puntos intermedios y altitud asignada. Están diseñadas por la OACI y supervisadas por cada país. Su misión es:

  • Mantener aviones separados y evitar colisiones.
  • Optimizar el espacio aéreo y reducir congestiones.
  • Hacer vuelos más cortos y eficientes.

Quién las Coordina

La gestión es global. La OACI marca las reglas, y organismos como Eurocontrol coordinan en Europa. Para que te hagas una idea: en un día normal se gestionan más de 100.000 vuelos. En 2023 hubo 37 millones de movimientos de aeronaves, un 17 % más que en 2022.

Ejemplo: Vuelo Málaga – Berlín

Un avión despega de Málaga rumbo a Berlín. Tras ascender, entra en su primera aerovía y va “saltando” de waypoint en waypoint, guiado por controladores. Si surge una tormenta o hay demasiado tráfico, lo desvían a otra aerovía, como un desvío en carretera para evitar atascos.

Beneficios de las Aerovías

  • Seguridad: separación entre aviones.
  • Eficiencia: rutas directas, menos combustible.
  • Previsibilidad: los controladores saben dónde estará cada avión.

Conclusión

Las aerovías son las auténticas carreteras del cielo. Sin ellas, el tráfico aéreo sería un caos. La próxima vez que mires la estela de un avión, recuerda: no vuela al azar. Sigue un camino invisible que lo llevará directo a su destino.

¿Te atreves a viajar y calcula una ruta? En este enlace podrás ver todas las rutas que existen.

http://rfinder.asalink.net/free/

Cartas https://aip.enaire.es/AIP/CartasInsigniaImpresas-es.html

Definición de Aerovías: Las aerovías son rutas designadas en el espacio aéreo que permiten a las aeronaves volar de un punto a otro12Son como carreteras aéreas que llevan de un punto a otro, siempre bajo la estricta vigilancia de los centros de control del tráfico aéreo1.

Radioayudas: Los límites de estas zonas están marcados mediante señales electrónicas emitidas por unos dispositivos especiales llamados radioayudas1Estos son como faros que proyectan ondas de radio en vez de ondas luminosas1.